Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ella. Carl Friedrich Gauss

viernes, 11 de septiembre de 2009

FELIZ DÍA A TODOS MIS COLEGAS

RECUERDA, MAESTRO...


Que la frágil memoria de la mente de tus alumnos olvida fácilmente lo aprendido.
Pero la firme memoria de su corazón retiene de por vida lo sentido y lo vivido.

Si quieres educar, no pongas el acento en cargar las mentes con conocimientos.
Llena más bien los corazones con valores y vivencias.

Produces más calor encendiendo una cerilla que hablando sobre el fuego.
Iluminas más encendiendo una vela que describiendo el sol.

Si quieres educar, no impongas caminos, obligando. Muestra tus ideales, caminando.

No ahogues con el peso de normas y preceptos.
Recuerda que no se educa sin amor. Por lo tanto, ama a tus alumnos como son.

Si amas y vives en la autenticidad, educas sin proponértelo.
Si no amas y no educas de verdad, no educas, aunque te lo propongas.

René Trossero

QUE JESUS MAESTRO NOS ILUMINE PARA QUE PODAMOS EDUCAR EN EL AMOR
.

FELIZ DÍA PARA TODOS!!!

Beatriz Bianconi

viernes, 4 de septiembre de 2009

DESAFÍO SEMANAL

Semana 9
El dueño de un kiosco compra 750 biromes para vender en su negocio.
El fabricante le regala una birome más por cada 25 biromes que compra.
¿Cuántas biromes ha recibido en total?

viernes, 28 de agosto de 2009

DESAFÍO SEMANAL

Semana 8

Pucho y su esposa Julia trabajan juntos. Cada nueve días Pucho tiene un día libre. Julia tiene un día libre cada seis.
Hoy, 28 de agosto, es el día libre de Pucho y de Julia. ¿Cuándo tendrán nuevamente franco el mismo día?
¿Cuál fue el último domingo que pasaron juntos en la quinta si hoy es viernes? Explica cómo lo resolviste.

viernes, 21 de agosto de 2009

DESAFÍO SEMANAL

Semana 7

  • Una tira está pintada con los colores en este orden:

    AZUL – VERDE- ROJO- NEGRO – GRIS – BLANCO - AZUL – VERDE - ...

    ¿De qué color estará pintada la casilla número 15? ¿y la 47?

  • Observa la secuencia de figuras con diferentes números de puntos negros. Si se mantiene el patrón de formación de las figuras, ¿cuál figura tiene 40 puntos negros? Explica cómo obtuviste tu respuesta.



jueves, 20 de agosto de 2009

SOPA MATEMÁTICA

¿Te animás a resolverlo? Podés desafiar a un compañero?

En el siguiente cuadro hay 23 sumas dispuestas horizontalmente de izquierda a derecha y verticalmente de arriba abajo. ¿Puedes encontrarlas todas?

PATRONES Y REGULARIDADES NUMÉRICAS Y NO NUMÉRICAS

Las regularidades son fuente de aprendizajes matemáticos.
En la actualidad, la ciencia se construye sobre la búsqueda de regularidades.
Desde este punto de vista, el trabajo de los alumnos en el descubrimiento de sus leyes de formación cumple un papel fundamental.
El tema regularidades es un contenido procedimental general de carácter transversal con respecto a todos los contenidos de la Matemática y de las otras disciplinas.Por ejemplo: las fases de la luna, los pasos de una danza, puntillas, papeles que contengan guardas geométricas, triángulos y cuadrados mágicos, las tablas de multiplicar, la tabla pitagórica, paredes empapeladas, muestran regularidades que se pueden observar y hacer descubrir a los alumnos.

Patrones
Un patrón es una sucesión de signos que se construyen siguiendo una regla, ya sea de repetición o de recurrencia.
Los patrones son un caso especial de regularidades. Se encuentran en los frisos, mosaico, las tablas de las operaciones aritméticas, los sistema de numeración, la serie numérica convencional escrita y oral, las sucesiones de números (pares, primos, compuestos, cuadrados, capicúas, etc...)

En los ejercicios de regularidades numéricas se trata de encontrar cuál es el patrón o regla de formación de una sucesión.

La sucesión puede estar dada:

A.- En un contexto geométrico.



¿Cuántos palitos se necesitan para formar la figura 23?

En la primera figura se necesitan 3 fósforos, pero 3 = 2 . 1 + 1
En la segunda figura se necesitan 5 fósforos, pero 5 = 2 . 2 + 1
En la tercera figura se necesitan 7 fósforos, pero 7 = 2 . 3 + 1
Por lo tanto, para figura 23 se necesitarán 2 . 23 + 1= 47 fósforos.

B.- Mediante relaciones numéricas.


  • 0 ; 5 ; 10; 15 ; 20; 25 ; 30 .... lo que habitualmente se conoce como la escala del 5.
  • 1; 2; 3; 5; 8; 13; .... en este caso el número que sigue es la suma de los dos que lo preceden




A su vez a los patrones pueden ser:

A.- De repetición

  • Completa hasta tener una decena de flechas


  • Micaela prepara una gargantilla utilizando piedras, canutillos y mostacillas. Cada 2 canutillos celestes, pone 5 mostacillas blancas y 1 piedra azul. Por la longitud de la gargantilla, ella calcula que necesitará 36 canutillos, ¿cuántas mostacillas y cuántas piedras utilizará?


B.- De recurrencia

  • Descubre el patrón y escribe los cinco números que continúan la serie.

    1 ; 2 ; 4 ; 7 ; 11 ; 16 ; ………………………………………

  • Continúa la serie hasta tener 15 círculos verdes

viernes, 14 de agosto de 2009

DESAFÍO SEMANAL

Semana 6

¡QUÉ PROBLEMAS!!!

Leandro tenía 95 caramelos. Se comió 12 y el resto los repartió entre sus 27 compañeros dándoles 2 caramelos a cada niño y 2 a la maestra.
¿Cuántos caramelos le han quedado?

Mónica quería comprarse un libro pero le faltaba dinero. Alejandro le prestó un billete de $ 50 y entonces le sobraban $ 17.
¿Cuánto dinero le faltaba a Mónica inicialmente?

¿TE ANIMÁS A RESOLVERLOS? Espero tu respuesta

domingo, 9 de agosto de 2009

SUMA DE LOS NÚMEROS NATURALES HASTA 100

El Dr. Paenza, con la simpleza que lo caracteriza, nos hace fácil algo que parece muy difícil.

Creo, que si los docentes adoptáramos como hábito enseñar a buscar regularidades a nuestros alumnos, les haríamos mucho más fácil la resolución de algunos problemas.

viernes, 7 de agosto de 2009

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS PARA LOS PRIMEROS GRADOS

Semana 5

LA TAREA DE NICOLÁS.
A Nicolás se les desordenaron los números de la tarea.
Todos pertenecen a la misma operación.
Completa para que el resultado sea correcto.



.................. + ................. = ..................
Al picnic de la primavera hay que ir con sombrero y careta. Marisol tiene una careta de bruja, una de pollito y una de sapo. También tiene un sombrero amarillo, uno rojo y uno verde.
Si no quiere usar la careta de bruja con el sombrero verde, ¿de cuántas maneras distintas puede vestirse para ir al picnic?