Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ella. Carl Friedrich Gauss
Mostrando entradas con la etiqueta Conmemoraciones científicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conmemoraciones científicas. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2014

14 DE MARZO, EL DÍA DEL NÚMERO PI

Aunque la fecha coincide con el día de nacimiento de Albert Einstein, la razón para escoger el 14 de marzo para la celebración se encuentra en su escritura anglosajona: 3/14, que es el valor de esta famosa constante matemática.

A lo largo del día los seguidores del número Pi se reunirán para comentar anécdotas en torno a este número e intercambiarse postales y tartas conmemorativas. Se han desarrollado aplicaciones informáticas que calculan con exactitud la edad de una persona en años Pi y otras personas se reúnen para recitar todos los dígitos que se saben de memoria. Además, debido a que las primeras seis cifras de la constante son 3,14159, el momento álgido de la celebración se produce a la 1:59 horas.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó en el año 2009 la celebración del día de Pi e instó a que colegios e institutos realicen actividades y animen a sus alumnos a estudiar matemáticas.

jueves, 14 de marzo de 2013

14 DE MARZO - DÍA DEL NÚMERO PI


Miles de personas festejan hoy el día del número Pi. Aunque la fecha coincide con el día del nacimiento de Albert Einstein, la razón para escoger el 14 de marzo para la celebración se encuentra en la escritura anglosajona :3/14, que es el valor de esta famosa constante matemática. 
A lo largo del día los seguidores del número Pi se reunirán para comentar anécdotas en torno a este número e intercambiarse postales y tartas conmemorativas.  Se han  desarrollado aplicaciones informáticas que calculan con exactitud la edad de una persona en años Pi y otras personas se reúnen para recitar todos los dígitos que se saben de memoria. Además, debido a  que las primeras seis cifras de la constante son 3,14159, el momento álgido de la celebración se producen a la 1:59 horas. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó en el año 2009 la celebración del día de Pi e instó a que colegios e institutos realicen actividades y animen a sus alumnos a estudiar matemáticas.

martes, 5 de marzo de 2013

CONMEMORACIONES CIENTÍFICAS



¿Sabías que se celebra el día de la Raíz Cuadrada?
Sí, como leíste, ¡¡¡LA RAIZ CUADRADA TIENE SU DÍA!!!, aunque este hecho ocurre solamente 9 veces en un siglo.
¿Cuándo festejamos ese día?
Sucede los días en los que tanto el día como el mes son la raíz cuadrada de los últimos dos dígitos del año.
Dicho de otra manera, podemos decir, que este festejo ocurre cuando el día multiplicado por su mes correspondiente da exactamente el valor que  corresponde a la terminación numérica del año en curso, ¿curioso no?
La idea original fue del profesor de preparatoria Ron Gordon que celebró el primer día de la raíz cuadrada el 9 de septiembre de 1981 ( 9/9/81) y desde entonces alienta a la gente de todo el mundo a unírsele en cada conmemoración.
¿Y cómo se celebra?
Se sugiere comer ciertos vegetales cortados en cuadritos como el rábano o bien, para los amantes de la naturaleza, sembrando alguna planta, o ¿por qué no? echando raíces en algún lugar.
Como ya te habrás dado cuenta, la última vez que se festejó fue el 3 de marzo de 2009.
Con toda esta información, ¿te animás a calcular cuándo será el día del próximo festejo? ¿Podrías calcular todos los días de este siglo que podremos festejarlo?