Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ella. Carl Friedrich Gauss

domingo, 17 de noviembre de 2013

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

Aquí hay nueve gallinas en un  gallinero, pero cada gallina quiere vivir sola. Dibuja dos cuadrados más para que cada gallina esté en un espacio distinto. 

Observa la secuencia de la letra A. En la décima figura, ¿cuántos puntos hay? ¿Y en la vigésima?






IDEAS PARA PADRES: ¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO?

Para ayudarlo en Matemática es necesario que:

1.- Darle confianza y estímulo. Nunca decirle que es una materia difícil que seguramente le va a traer dificultades.

2.- Buscar números en calles, negocios, envases, prospectos, calendarios, revistas, impuestos que lleguen al hogar y decir para qué sirven.

3.- Jugar a las cartas, lotería, ludo, oca, dados, rompecabezas, etc.

4.- Leer juntos artículos de diarios y revistas (servicio meteorológico, tabla de posiciones del campeonato de fútbol, llegada y salida de aviones) y preguntarle qué me están informando los números allí presentes.

5.- Jugar con adivinanzas que impliquen conocimientos numéricos, geométricos o de medida… "Yo pienso un número y vos tratás de adivinar cuál es…Es mayor que 20…menor que 50 y la suma de sus cifras es 13 ¿qué número es?" o que el niño deba hacer preguntas que se respondan por sí o por no.  

6.- Resolver entretenimientos matemáticos que aparecen en diarios y revistas (sudoku, pirámides con números, etc)

7.- Jugar con dinero a comprar y vender o que calculen cuánto dinero es necesario para ir toda la familia al parque, al cine. 

8.- Después de hacer las compras en el supermercado, revisar el ticket: ¿Dónde aparecen números?,  ¿Nos habrán cobrado bien? ¿Cómo te dás cuenta?… ¿Por qué en mi ticket dice ...?

9.- Con un folleto de publicidad de algún supermercado, estimar el gasto si compro....

10.- No se adelante en enseñar el cálculo escrito, siga el ritmo que el maestro tiene. En cambio sí trabaje con cálculo mental, con estimación y con medida. 

Además, en estas páginas, podrá encontrar cantidad de juegos matemáticos que ayudarán a su hijo


lunes, 11 de noviembre de 2013

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

Si Sofía le da a Pablo 2 chocolates, Pablo le presta su bicicleta durante 4 horas. Si le da 12 chupetines, se la presta durante 2 horas. 
Hoy Sofía le va a dar a Pablo 1 chocolate y 3 chupetines.
¿Durante cuánto tiempo le va a prestar Pablo su bicicleta?




Delfina se encuentra en el sexto piso de un edificio. Baja al segundo piso, luego sube al quinto y por último baja al primer piso.
Si entre piso y piso las escaleras tienen 13 escalones, ¿cuántos escalones bajó Delfina?


domingo, 3 de noviembre de 2013

ENTRETENIMIENTOS CON NUMEROS: ACTIVIDADES CON TICS

En esta página hay cantidad de juegos con números que favorecen el cálculo mental de una manera amena y entretenida

http://www.juegosdenumeros.com/

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS PARA LOS PRIMEROS GRADOS.

Camila en el entretenimiento "Tierra Encantada de Golosinas" del Parque Divertilandia. 
Para ello, ingresa al laberinto en los que hay distribuidos 16 chupetines como indica la figura.
¿Cuál es el mayor número de chupetines que se puede llevar si no se le permite pasar por cada cruce más que una vez? 
 
 
 
En Lalilandia, todas las casas del lado derecho de la calle están numeradas con  números impares en los que no aparece el número 7. Las casas se numeran en orden creciente empezando en el 1 en la primera casa. ¿Qué número le corresponde a la quinta casa? ¿Y a la decimotercera casa?
 
 

viernes, 1 de noviembre de 2013

NÚMEROS NARCISISTAS


Un número narcisista es aquel que es igual a la suma de cada uno de sus dígitos elevados a la "n" potencia (donde "n" es el número de cifras del número). La metáfora de su nombre alude a lo mucho que parecen "quererse a sí mismos" estas cifras. Por ejemplo, el 153 es un número narcisista puesto que 13+ 53 + 33 = 1 + 125 + 27 = 153. Los primeros números narcisistas son: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 153, 370, 371, 407, 1634, 8208, 9474 y 54748.



El número narcisista más grande que se conoce se obtiene elevando cada uno de sus dígitos a la potencia 39 y sumando los resultados: 115.132.219.018.763.992.565.095.597.973.971.522.401.

Por cierto, que el número narcisista 153 tiene más particularidades, por ejemplo que el binario que corresponde a 153 es el capicúa 10011001.


domingo, 27 de octubre de 2013

LOS FASCINANTES SECRETOS MATEMÁTICOS ESCONDIDOS EN "LOS SIMPSONS"

Resultan casi imperceptibles, pero en cada episodio de Los Simpsons se esconden referencias a las matemáticas más sofisticadas. 
No es casualidad. En el equipo de la serie trabajan varios genios de las matemáticas. Al Jean, el productor ejecutivo, fue admitido para estudiar ciencias exactas en Harvard cuando tenía 16 años. Jeff Westbrook renunció a un puesto de investigador en Yale para escribir guiones de Los Simpsons. David S. Cohen, otro guionista, llegó al equipo después de resolver uno de los grandes problemas de la geometría. 
Hace unas semanas Simon Singh publicó el libro “The Simpsons and their Mathematical Secrets”. Singh, doctor en física teórica y conocido divulgador, nos descubre decenas de guiños que se esconden en la serie. 
Un ejemplo: En el último episodio de la temporada 17, Homer y Marge están viendo un partido de béisbol. 
Por un instante aparece esta imagen del vídeomarcador del estadio.


Esta secuencia, que apenas dura un segundo, no tiene ninguna repercusión en el episodio. Sin embargo, esconde una deliciosa referencia matemática. 
Fijáos en los tres números: 8128, 8208 y 8191. Podrían parecer cifras al azar, pero en realidad se trata de números muy especiales. 8128 es un “número perfecto”, 8208 es un “número narcisístico” y 8191 es un “número primo de Mersenne”. 
Los números perfectos son aquellos cuya suma de sus divisores es igual al número mismo. El primer número perfecto es el 6: los divisores de 6 son 1, 2, 3 y 1+2+3=6. El segundo número perfecto es el 28, el tercero es el 426 y el cuarto número perfecto es nuestro 8128. Simon Singh nos recuerda la reflexión de René Descartes: “los números perfectos, al igual que los hombres perfectos, son muy raros”
8208 es un “número narcisístico” porque si elevamos sus dígitos a la cuarta potencia, obtenemos el número mismo. 84 + 24 + 04 + 84 = 8208. 
8191 es un “número primo” porque sólo puede dividirse por 1 y por sí mismo. Además pertenece a los llamados “primos de Mersenne” por el matemático francés Marin Mersenne que descubrió que 8191=213 – 1.
¡Y todo escondido en un fotograma de apenas un segundo! 
Además de explicarnos referencias como esta, Singh viaja a Los Angeles donde los guionistas explican las decenas de chistes matemáticos que nacen escribiendo cada episodio. 
Humor y matemáticas. No existe mejor combinación en esta vida.
De http://www.principiamarsupia.com/2013/10/23/los-fascinantes-secretos-matematicos-escondidos-en-los-simpsons/

viernes, 25 de octubre de 2013

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS CON TICS

Una nueva página recomendada para que los alumnos trabajen con las tics.
En la misma se pueden encontar serie de ejercicios, juegos didácticos y problemas matemáticos en los que se trabajan las operaciones aritméticas, las cantidades, las estrategias de cálculo, la geometría, el análisis, y el razonamiento lógico.
Posee un estilo desenfadado con ilustraciones infantiles y explicaciones claras y concisas.
La aplicación nos permite verificar el resultado y evaluar las destrezas desarrolladas durante el proceso.

JUEGOS, ACERTIJOS Y RECREACIONES MATEMÁTICAS

Una muy buena selección de juegos, ejercicios y actividades de matemáticas que ayudan a repasar conceptos y a desarrollar nuestras habilidades.