
El objetivo de este blog es contribuir a romper el tabú de las matemáticas antipáticas y apostar por presentar una cara amable y humana de esta disciplina que puede ser, sumamente amena e incluso divertida.
jueves, 31 de diciembre de 2009
sábado, 26 de diciembre de 2009
JUEGOS DE INTELIGENCIA
Debes pintar las zonas de gris usando los colores que tienes disponibles sin que haya dos zonas del mismo color tocandose!
Tienes que organizar grupo de cuatro con las bolas del mismo color en líneas verticales, horizontales o diagonales para completar los niveles.
jueves, 10 de diciembre de 2009
SALUDOS NAVIDEÑOS
lunes, 30 de noviembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS PARA LOS PRIMEROS GRADOS
En la primera función vendió 115.
En la segunda función vendió 95.
Si el talonario tiene 500 entradas, ¿Cuántas entradas más debe vender para terminar el talonario?
En una promoción de bebidas, dan una figura por cada tres tapas. Ramón tiene 56 tapas.
a.- ¿Cuántas figuras le tienen que dar? ¿Le sobran tapas?
b.- ¿Cuántas tapas necesita para obtener otra figura?
Lucas, Luisina y su maestra son los encargados de organizar la fiesta de fin de curso en la escuela. La fiesta se fija para el 27 de noviembre y empiezan a prepararla el 29 de octubre.
¿Cuántos días tienen, antes de la fiesta, para prepararla si no usan los sábados ni domingos?
Si al triple de un número le resto 25 obtengo 20. ¿Cuál es ese número?

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS PARA LOS PRIMEROS GRADOS
Jorge y Mario inventaron un juego en el que cada jugador parte con 1 punto y cada vez que gana, su puntaje se duplica. Jorge ganó 6 veces y Mario 5 veces.
¿Cuántos puntos de ventaja obtuvo Jorge sobre Mario?

viernes, 6 de noviembre de 2009
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS PARA LOS PRIMEROS GRADOS
Paula, Meli y Fer son amigas. El sábado fueron a tomar un helado. Paula no llevaba dinero, entonces, entre Meli y Fer, pagaron los tres helados. Meli puso $12 y Fer $9. ¿Cuánto debe devolverle Paula a Meli? Y ¿Cuánto debe devolverle a Fer?

domingo, 1 de noviembre de 2009
REGULARIDADES NUMÉRICAS. NÚMEROS TRIANGULARES
Observa la imagen:


• Trabaja con botones, monedas o tapitas.
1) Dispone los mismos formando los 3 números triangulares que siguen.
a.- ¿Cuántos botones usaste en cada caso?
b.- ¿Cómo se forma el número triangular siguiente?
c.-¿ Existe algún patrón en la sucesión numérica de números triangulares? Explica.
d.- Serías capaz de saber en esta sucesión, ¿qué número ocupa el lugar décimo? ¿y el décimo quinto lugar?
e.- Continúa experimentando: ¿Podremos formar un número triangular con 14 tapitas? ¿y con 28 tapitas? ¿y con 23 tapitas?
f.- Tengo 56 botones, ¿cuál es el mayor número triangular que puedo formar? ¿Cuál es la mínima cantidad de botones que tengo que agregar para formar el próximo número triangular?
g.- Dibuja en papel punteado, los diagramas correspondientes a todos los números triangulares entre 20 y 45. Tienes dibujado uno como ejemplo.

h.- Ahora observa todos los números triangulares que has diagramado, ¿en qué cifras terminan? ¿En cuáles no?
i.- Don Fermín, el almacenero, coloca las latas de durazno armando pilas como muestra la figura. ¿Cuántas latas necesita para armar una pila que tiene 12 latas en la base? ¿Y si pone 9 latas en la base?

j.- Ahora comparte con tus compañeros tus conclusiones.

viernes, 30 de octubre de 2009
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS PARA LOS PRIMEROS GRADOS
Recorta las partes y arma el rompecabezas sabiendo que en esta grilla los números van de 10 en 10.
Responde :
a.- ¿Qué cambia en el número cuando se aumenta de a 10?
b.- ¿Qué cambia en el número cuando se baja un casillero?


lunes, 26 de octubre de 2009
REGULARIDADES EN LA SUCESIÓN NUMÉRICA
- Completar las siguientes series con los números que faltan.
b.- 10 - 12 - .... - 16 - 18 - ..... - ...... - 24 - 26 - .... - 30
c.- 0 - 3 - 6 - ..... - 12 - 15 - ..... - 21 - 24 - ..... - 30
Escribir las semejanzas y diferencias entre las listas.Ej: Todas terminan en 30.
Inventar otras listas de números que terminen en 30.
- Observa la tabla y completa los casilleros sombreados. Responde:
¿Cuántos números impares hay en la tabla?
Encierra con rojo todos los números que terminen en 3.
Pinta todos los números que empiezan con 4. ¿Están ubicados en la misma fila o en filas distintas?
- Números van, números vienen…
En la siguiente tabla completa:
• Los números de la primera columna.
• Los números que empiezan y terminan con el mismo número.
• Los números de la fila del 650
• Agrega el 664
Responde:
• ¿Qué tienen en común los números de una misma fila? ¿Y los de una misma columna?
• ¿Cuántos números pares hay en el cuadro?

- Lean las pistas y descubran qué número está pensando cada nene. Cuando lo adivinen, búsquenlo en el cuadro. Si está, lo pintan, si no está lo agregan.

