Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ella. Carl Friedrich Gauss
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de junio de 2010

TALENTO MATEMÁTICO


Los docentes  de Matemática siempre nos encontramos con alumnos que merecen un tratamiento diferente en nuestras clases, caracterizados por una naturalidad al hacer matemática, en la resolución de problemas, en la ejercitación de algoritmos, en la facilidad en conectar diferentes partes de un mismo tema...

Miguel de Guzmán nos da pistas para saber qué hacer cuando nos enfrentamos con estos chicos y chicas, en un trabajo llamado "EL TRATAMIENTO EDUCATIVO DEL TALENTO ESPECIAL EN MATEMÁTICA"... Les dejo algunas notitas del autor.

1. EL PROBLEMA.
Con seguridad se encuentran en una comunidad escolar de una cualquiera de nuestras grandes ciudades 20 niños entre 12 y 14 años con un talento especial para las matemáticas.¿Qué sucederá con ellos? Muy probablemente transcurrirán sus años escolares inadvertidos, frustrados, sin fruto para la sociedad, por falta de un tratamiento adecuado; posiblemente van al fracaso y a la inadaptación por aburrimiento.
¿Qué sucedería si se pudiera atender de algún modo a su orientación? Sin duda una gran satisfacción personal para ellos, un gran beneficio para la sociedad, una gran utilidad para el avance de la ciencia y tecnología a la larga en nuestra comunidad.

IDENTIFICACION DEL TALENTO ESPECIAL EN MATEMÁTICA
Actualmente en muchos países emerge el interés por el alumno dotado para Matemáticas, por diversas razones. En primer lugar se trata de estructurar nuevos programas para ambos extremos del espectro de talento, los deficientes y los sobresalientes. Por otra parte la resolución de problemas, uno de los ejes centrales de la educación matemática, atrae la atención sobre la forma de proceder de los especialmente dotados en Matemáticas. Las necesidades tecnológicas de la sociedad reclaman que se dedique atención especial a aquellos que sin duda en el futuro han de constituir la punta de lanza en el progreso técnico de la sociedad.

¿Cuáles son las características de estos niños y qué necesidades tienen?
Formulación espontánea de problemas. Flexibilidad en el uso de datos. Originalidad de interpretación. Capacidad de generalizar. Una visión de conjunto. El estudio personal.
La aceleración. El enriquecimiento (enrichment).
LA CURIOSIDAD COMO CARACTERÍSTICA MÁS COMÚN EN LA INFANCIA DE ESTOS MATEMÁTICOS"(...)

Extraído de AULA DE MATEMÁTICA

jueves, 18 de junio de 2009

UNA REFLEXIÓN DIVERTIDA Y SORPRENDENTE SOBRE LA MATEMÁTICA

"Uno de los secretos mejor guardados de la cultura actual es el carácter profundamente divertido de las matemáticas. Para lograr que este secreto no salga a la luz pública se han articulado todo tipo de estrategias escolares y sociales. A base de pizarras ininteligibles, explicaciones exóticas, suspensos abundantes y libros rigurosos se ha logrado que la población en general, lejos de descubrir el secreto, llegue a creer todo lo contrario. Hasta el punto de que sólo la presencia de la palabra "matemáticas" provoca ya reacciones contundentes: zappings televisivos, quema de libros de texto, bostezos guturales, etc. De hecho esta faceta podría ser aprovechada incluso por las fuerzas del orden para disolver manifestaciones masivas pues si en lugar de objetos contundentes aparecieran en las corazas de los antidisturbios fórmulas matemáticas la mayoría de los manifestantes emprenderían veloces huidas hacia lugares más tranquilos y seguros."

Claudi Alsina