Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ella. Carl Friedrich Gauss
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamiento lateral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamiento lateral. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2012

ACERTIJO

 Hay un calabozo quien es cuidado por un guardia. Para ingresar al calabozo los presos deben de decir un código, si el código está mal, lo matan.
Va el preso 14 y dice 7 --Lo dejan pasar--
Va el preso 8 y dice 4 --Lo dejan pasar--
Va el preso 2 y dice 1-- Lo matan--
¿Qué número tuvo que decir el preso 2 para que no lo mataran?

Nota: Deben de justificar la respuesta y sólo hay una respuesta.

martes, 31 de julio de 2012

ENIGMAS Y ACERTIJOS

¿Y SI RESOLVEMOS ALGUNOS ACERTIJOS? ESPERO TU RESPUESTA

1.-Yendo yo hacia Villavieja
me crucé con siete viejas,
cada vieja siete sacos,
cada saco siete ovejas.
¿Cuántas viejas, sacos y ovejas
iban hacia Villavieja?


2.-Cien patos van por un puente,
todos a un mismo compás,
caminan divinamente
con una pata no más.

3.-En un cuarto hay varios gatos,
cada gato en un rincón,
cada gato ve tres gatos,
¿sabes cuántos gatos son?

4.-Marta y María son hijas del mismo padre y la misma madre. Sin embargo Marta dice que no es hermana de María. ¿Qué es Marta?

5.-Dos padres y dos hijos fueron  a pescar, tres peces pescaron y tocó a un pez cada uno, ¿Como pudo ser?

6.-A un árbol me subí
en el que manzanas había,
si manzanas no comí
y manzanas no dejé...
¿cuántas manzanas había?

PROBLEMAS DE PENSAMIENTO LATERAL

El pensamiento lateral no es una habilidad privilegiada ni mucho menos compleja, sino que es un poder latente que todos poseemos. Puede desarrollarse mediante el entrenamiento, exigiendo solo un cambio de actitud mental y un enfoque abierto a la solución de problemas.

¿Qué es el pensamiento lateral?

El término pensamiento lateral fue concebido por Edward de Bono para describir un tipo de pensamiento distinto al pensamiento convencional o lógico. En el pensamiento convencional (o vertical), avanzamos a lo largo de líneas familiares usando experiencias y suposiciones que parten de situaciones similares. Nos apoyamos en la lógica y las suposiciones que empleamos antes. Utilizamos un enfoque lógico y racional.

Sin embargo, a veces este proceso deja de sernos útil. Se nos presentan límites que solo podemos superar dejando de lado nuestras suposiciones básicas y enfocando el problema desde un ángulo completamente nuevo, por ejemplo, mediante el pensamiento lateral.

Los problemas de pensamiento lateral son a menudo extrañas situaciones que requieren de una explicación. Se resuelven a través de un dialogo entre el que sabe la solución y él, o los que pretenden imaginarse la respuesta. Estos enigmas generalmente no contienen suficiente información por lo que dificultan la solución. La clave del proceso es efectuar preguntas. Las preguntas pueden recibir solo tres posibles respuestas: si, no o irrelevantes.

ALGUNOS EJEMPLOS PARA EMPEZAR
PENDIENTE EN EL CAFÉ. Esta mañana se me cayó un pendiente en el café. Y aunque la taza estaba llena, el pendiente no se mojó. ¿Y eso?

OLVIDAR EL CARNET DE CONDUCIR. Una señora se dejó olvidado en casa el permiso de conducir. No se detuvo en un paso a nivel, despreció una señal de dirección prohibida y viajó tres bloques en dirección contraria por una calle de sentido único. Todo esto fue observado por un agente de circulación, quien, sin embargo, no hizo el menor intento para impedírselo. ¿Por qué?

ARENA EN EL HOYO. ¿Cuánta arena hay en un hoyo de 30x30x30 metros?

COCER UN HUEVO. ¿Cuánto tiempo hace falta para cocer un huevo duro?

NO ESTUDIAN. ¿Por qué los estudiantes estudian poco en primavera?

NOMBRE DEL ASCENSOR. ¿Cómo se llama a un ascensor en Francia?

VUELTA A LA MANZANA. ¿Qué es lo que le da la vuelta a la manzana sin moverse?