Los encantos de esta ciencia sublime, las matemáticas, sólo se le revelan a aquellos que tienen el valor de profundizar en ella. Carl Friedrich Gauss
Mostrando entradas con la etiqueta Uso de la calculadora; Regularidades Numéricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uso de la calculadora; Regularidades Numéricas. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de abril de 2010

DESAFÍOS CON CALCULADORA




EL USO DE LA CALCULADORA EN LA ESCUELA PRIMARIA



  • Problemas para conocer cómo funciona la calculadora y los límites de la misma (Primero, segundo y tercer ciclo de la Escuela Primaria).
1.- Si oprimimos en la calculadora las siguientes teclas: 25 + = ¿Qué número aparece? ¿Sucede lo mismo con todas las calculadoras?

2.- Y si oprimimos 25 + = = ?¿Cuántas veces habrá que oprimir la tecla = después del 25 para que aparezca en el visor el número 200?

3.- ¿Qué aparecerá en la pantalla si oprimimos 36 – 6 = = ?. ¿Cuántas veces habrá que oprimir la tecla = para que aparezca el número 0?

4.- Si oprimen en la calculadora 10 x = ¿Qué número aparece? ¿Cuántas veces habrá que oprimir la tecla = para que aparezca 1.000.000?

5.-Si oprimen en la calculadora 25 : 5 = = ¿Qué número aparece?. Y si oprimen 3125 : 5 = = .. ¿Cuántas veces hay que oprimir el = para que aparezca el 1?

6.-Realicen el siguiente cálculo con calculadora común y con calculadora científica:
3x4+4x5 =
¿Cómo explican que se obtengan diferentes resultados? ¿Cuál es correcto y por qué? ¿Cómo hacer estos cálculos con la calculadora común?

7.-
Lista de precios:
Juegos para computadora $ 14
Libros de texto de 1er ciclo $ 29
Libros de texto de 2do ciclo $ 35
Calculadoras $ 12
Compases $ 3

La presidente de la cooperadora de la escuela averiguó utilizando la calculadora que le alcanza con $800 para comprar 5 libros de texto de primer ciclo, 7 libros de texto de 2do ciclo, 20 calculadoras y 20 compases. ¿Qué cuentas pudo haber hecho? Anotalas y hacelas con la calculadora.
  • La calculadora para aprender más sobre las propiedades de las operaciones. (Primero y segundo ciclo de la Escuela Primaria).
1.- Buscar usando la calculadora qué número hay que sumarle a 17 para obtener 30.

2.- Resolver usando la calculadora:
34 x .........= 748
120 : ....... = 6

3.- Escriban en el visor de la calculadora el número 55. Con una única resta lograr que aparezca 45, luego 35, luego 25, etc.

4.- Coloquen en el visor de la calculadora el número 37. Haciendo únicamente una suma, logren que aparezca en el visor el número 100.

5.-Completar el número que falta y verificar con calculadora:
25 x ___ = 100 25 x ___ = 1.000 25 x ___ = 10.000 25 x____ = 100.000

6.- Anotá un número en la calculadora, hacé seis cuentas y tenés que obtener el mismo número que anotaste al principio. Anotá en el cuaderno todos los cálculos que vas haciendo. Si no te sale, volvé a empezar.

7.-En una calculadora se tecleó 35 x 100, pero se cometió un error ya que se quería multiplicar por 50. ¿Cómo corregirlo sin borrar lo que ya está?

8.- Escribí un número de dos cifras en la calculadora. Restale 3 todas las veces que puedas. Ganás si en algún momento aparece en el visor el número 0.

9.-Encontrar con la calculadora números que al dividirlos por 13, se obtenga resto 6.

10.-Buscar cálculos en los que el divisor sea 6 y el resto 4.

11.-Buscar con la calculadora cuál es el resto de 3456 dividido por 15.

12.-Realizar la suma 50 + 50 sin usar la tecla del 5.

13.-Realizar la resta 37 – 15 sin usar la tecla del 5.

14.-Si tenés que hacer con la calculadora 124 + 134 y no funciona la tecla del 4 ¿qué otras cuentas podés hacer para obtener el resultado?.

15.-Realizar la multiplicación 50 x 22 sin usar la tecla del 2.

16.-Realizar la división 2580 : 4 sin usar la tecla del 4.

17.-Realizar la división 3522 : 6 sin usar la tecla del 6.

18.-Entre estas cuentas hay algunas falsas y otras verdaderas. Marcá las que creés que son falsas, justificá por qué lo creés y verificalo con la calculadora:
a)2424: 6 = 44
b)2424: 6= 404
c)2424: 12 = 22
d) 2424: 12= 202

  • La calculadora para resolver problemas que amplíen los significados de las operaciones (Primero y segundo ciclo de la Escuela Primaria).
1.- Andrés está leyendo un libro de 89 páginas y va por la 34. ¿Cuántas le faltan?

2.- Estoy en el número 1000, doy saltos para atrás de 7 en 7 ¿Cuál es la mayor cantidad de saltos que puedo dar antes de pasar el 0?

3.- Resolvé los siguientes problemas con la calculadora pero no te olvides de anotar en la hoja las cuentas que vas haciendo:

a.- Martina tiene en su álbum 45 figuritas. Un día Malena le regala 4 figuritas más. Ese mismo día Martina pierde 2 figuritas y le regala a Camilo 4.
¿Cuantas figuritas tendrá al finalizar el día?

b.- Un camión que reparte gaseosas baja en el primer local 35 bolsas en las que vienen 6 botellas en cada una; en el segundo local 56 cajones con 12 botellas cada una y por último 17 cajones con 24 gaseosas cada una. Si en el camión había 1500 gaseosas ¿alcanza para bajar ahora 144 botellas más en otro negocio?

  • La calculadora para aprender más sobre los números naturales (Primer y segundo ciclo de Escuela Primaria)
1.- Escribir en la calculadora el número 34. ¿Qué cuentas podrías hacer para que cambie el 4 por otro número pero que el 3 quede igual? Anotalas en el cuaderno y probá con la calculadora.

2.-Escribir en la calculadora el número 34. ¿Qué cuentas podrías hacer para que cambie el 3 por otro número pero que el 4 quede igual? Anotalas en el cuaderno y probá con la calculadora.

3.-Escribir en la calculadora el número 534. ¿Qué cuentas podrías hacer para que cambie el 5 por otro número pero que los otros queden igual? Anotalas en el cuaderno y probá con la calculadora.

4.-Si tenés en la pantalla de la calculadora el número 134 ¿qué calculo tenés que hacer para obtener 104? (Con una sola cuenta).

5.-Transformar el 1987 de la pantalla de la calculadora en 1007 con una sola cuenta.

6.-Convertir el 456.678.987 en 400.000.007 o en 450.078.907 en cada caso con un solo cálculo.

7.- Coloquen en el visor de la calculadora el número 123. ¿Qué harían para que aparezca el número 100 sin borrar?

8.- Malena tecleó en la calculadora el número 24, pero se confundió y quería que apareciera el 124. ¿Qué puede hacer sin borrar todo para cambiarlo?

9.-En la calculadora de Camilo quiero hacer 222 + 32 pero no funciona la tecla del 2. ¿Cómo puedo resolverlo sin usar esa tecla?

  • Y problemas en los que se apunta a una descomposición aditiva como por ejemplo:
1.- ¿Cómo harían para obtener con la calculadora el número 245 usando únicamente las teclas 0 , 1 y las operaciones que necesiten? En este caso se espera que los alumnos puedan considerar que el 245

2.- Obtené en la calculadora el número 3456 usando solamente los números del 1 al 9, 10, 100 y 1000 y los signos + y x.

3.- Escribir en la calculadora el número 5,34. ¿Qué cuentas podrías hacer para que cambie el 5 por otro número pero que los otros queden igual? ¿Y para que cambie el 3? ¿Y para que cambie el 4? Anotalas en la carpeta y probá con la calculadora”

4.- Escribir en la calculadora el número 3,4. ¿Qué cuentas podrías hacer para que cambie la coma de lugar? Anotalas en la carpeta y probá con la calculadora.

5.-Escribir en la calculadora el número 34. ¿Qué cuentas podrías hacer para que se transforme en 3, 4?¿Y en 0,34? Anotalas en la carpeta y probá con la calculadora.

6.-Si tenés en la pantalla de la calculadora el número 13,54 ¿qué calculo tenés que hacer para obtener 13, 04? (Con una sola cuenta).

7.- Transformar el 1,987 de la pantalla de la calculadora en 1,007 con una sola cuenta.

8.-Convertir el 456.678,987 de la pantalla en 400.000,007 con un solo cálculo.

9.-Convertir el 456.678,987 de la pantalla en 450.078,907 con un solo cálculo.

10.-Marcelo tecleó en la calculadora el número 0,24 pero se confundió y quería que apareciera el 2,4. ¿Cómo puede transformar el número con una sola operación?

11.- En la calculadora quiero hacer 2,22 + 2,2 pero no funciona la tecla del 2. ¿Cómo puedo resolverlo sin usar esa tecla?”

12.-El precio de una camisa es de $ 14. Sufre un incremento del 16%. ¿Cómo determinarías el nuevo precio usando la calculadora?. Para resolver este problema, 26 muchos empleados de comercios hacen lo siguiente, con una calculadora común: 14 x 1.16 = , obteniendo directamente el nuevo precio. ¿Podrías explicar por qué, realizando dicha cuenta, se obtiene directamente el nuevo precio?”

13.-Tecleá en la calculadora el número 28. ¿Qué habría que hacer con la máquina para que aparezca el número –1 sin borrar nada?

14.- En la calculadora científica, si tecleamos 24 + 6 x 4 = aparece en el visor de la máquina el 48. ¿Se podrá teclear en la calculadora el número 24 y sumarle un producto entre dos números enteros, de manera tal que el resultado que arroje la máquina sea 0?

Bibliografía:
APORTES DIDÁCTICOS PARA EL TRABAJO CON LA CALCULADORA EN LOS TRES CICLOS DE LA EGB- Documento Nº 6 - Año 2001- Provincia de Buenos Aires.

viernes, 19 de febrero de 2010

LA CALCULADORA. REGULARIDADES NUMÉRICAS

Se trata de un potente instrumento que te puede ayudar a desarrollar habilidades de cálculo, estrategias de estimación, dominio de las operaciones básicas, detectar regularidades numéricas, o sea convertirse en tu aliada en la construcción del conocimiento.

Es un herramienta que está al alcance de todos, en algunos relojes, en los celulares y siempre es posible conseguir una cuando la necesitamos.
Existen innumerables modelos de calculadoras y las teclas varían de una a otra.

Vamos a trabajar con este aparatito, ¿la conocés de verdad?


  • La tecla = no significa sólo "igual" Al presionar la tecla = obtenemos el resultado de la operación que digitamos, pero ¿qué sucede si la presionas dos o más veces seguidas?

Explora:

1+ 6 =

1+ 6 = =

1+ 6= = =

1+ 6 = = = =

¿Qué características tienen estos números? ¿Puedes predecir el número que aparecerá si vuelves a presionar el signo de igual?

¿Qué sucede con la resta?

32 - 5 =

32 - 5 = =

32 - 5 = = =

32 - 5 = = = =

¿Tendrá la calculadora constante multiplicativa?

2 x 5 =
5 x 2 =
2 x 5 = =
5 x 2 = =
2 x 5 = = =
5 x 2 = = =
2 x 5 = = = =
5 x 2 = = = =

¿Tendrá constante que permita dividir sucesivamente?

100 : 5 =

100 : 5 = =

100 : 5 = = =

100 : 5 = = = = (Ten en cuenta que en la calculadora la coma decimal se simboliza con un punto)

¿Qué sucede si divides un número entre 0? ¿Y entre 1?

  • Uso de la memoria (M+ M- MR)

Trabajemos con un ejemplo

Juanito va a la librería y compra:

  • 5 cuadernos a $ 13 c/u
  • 7 lápices a $4 c/u
  • 2 gomas a $ 2 c/u
  • 4 fibras a $ 8 c/u

Lleva $ 80, ¿le alcanzará el dinero?

Para hacer los cálculos utiliza una calculadora e ingresa los datos presionando las teclas en el siguiente orden:

5 x 13 + 7 x 4 + 2 x 2 + 4 x 8 =

¿Qué sucedió con el resultado? Compara con tus compañeros.

Seguramente en todas no se obtuvo el mismo resultado. En las calculadoras comunes el resultado es erróneo, porque la calculadora no respeta la jerarquía de las operaciones y las va realizando a medida que se introducen los datos y signos.

Ante esta situación puedes decidir realizar los cálculos de cada artículo por separado, anotar los resultados en un papel y luego sumarlos.

Pero, este mismo proceso es posible hacerlo con la calculadora utilizando las teclas que activan la memoria.

Realiza los cálculos presionando las teclas de la calculadora en el siguiente orden:

5 x 13 = M+ 7 x 4 = M+ 2 x 2 = M+ 4 x 8 = M+ MR

¿Le alcanza a Juanito el dinero que llevó?

  • Búsqueda de regularidades
  1. Pirámide 987
¿Qué se obtiene al realizar las operaciones indicadas? ¿Puedes imaginarte por qué? ¿Puedes prever el resultado de las últimas líneas antes de efectuar el cálculo?

9 - 1 =
98 - 21 =
987 - 321 =
9876 - 4321 =
98765 - 54321 =
987654 - 654321 =
9876543 - 7654321 =
98765432 - 87654321 =
987654321 - 987654321 =


2.- El 91

¿Qué regularidades observas en los resultados de los siguientes productos? ¿Qué explicación le das a lo que ocurre?

91 x 1 =

91 x 2 =

91 x 3 =

91 x 4 =

91 x 5 =

91 x 6 =

91 x 7 =

91 x 8 =

91 x 9 =

¿Y si multiplicas por 11, 12, 13, etc, se da la misma regularidad?

Sigue trabajando con tu calculadora, te animas a encontrar una regularidad?